Recursos
1. Recursos Humanos:
· Coordinador del proyecto: encargado de la planificación, ejecución y supervisión del proyecto.
· Profesorado participante: Docentes de diversas áreas que integrarán el proyecto en sus planes de estudio y guiarán a los estudiantes en el proceso.
· Alumnado: Diversos grupos de estudiantes que participarán activamente en todas las fases del proyecto, desde la selección de música y textos hasta la creación de códigos QR.
· Personal cualificado externo al centro: realizará labores de formación y seguimiento del proyecto.
2. Recursos Tecnológicos:
· Dispositivos con acceso a internet para la investigación de piezas musicales y la creación de códigos QR.
· Auriculares.
· Páginas online de acceso gratuito para la generación de códigos QR.
· Impresora y materiales de impresión para la creación de documentos físicos con códigos QR integrados.
· Proyector o sistema de presentación para la fase de compartición de productos y reflexión.
3. Recursos Bibliográficos y Musicales:
· Acceso a una variedad de textos literarios (libros, cuentos, poemas, etc.) que serán la base de los productos de los estudiantes.
· Colección diversa de música, que no sólo se circuscribe al material disponible en Internet sino que también puede incluir subscripciones a bibliotecas musicales, archivos de efectos de sonido o recursos similares.
4. Recursos de Espacio y Mobiliario:
· Espacio de aula adecuado para permitir el trabajo en grupo y la discusión en clase.
· Biblioteca o espacio de estudio donde los estudiantes puedan acceder a los materiales de lectura y realizar investigaciones.
· Espacios comunes o aulas con equipamiento audiovisual donde se puedan realizar las presentaciones finales.